PORTADA desde LA ARENA LORCHERÍAS las PLAYAS DESCARGAS MULTIMEDIA
playas ferrolterra

mapa de las playas Playas de Ferrolterra, desde Pantin hasta Cedeira Playas de Ferrolterra, desde Campelo hasta Frouxeira Playas de Ferrolterra, desde doniños hasta Ponzos Playa de Chanteiro, el caribe gallego Portada


Campelo no te dejará indiferente, dependiendo de la cantidad de oleaje y erosión provocada durante meses por las tormentas sobre los acantilados que la rodean puede ser una playa de arena con aspecto tahitiano o un pedregal de apariencia intimidante. Esto afecta considerablemente a sus fondos así que las étapas continuamente la transforman, pudiendo provocar épocas memorables como otras no tan excepcionales.

Normalmente la derecha sale pegada al melote, pequeño islote hacia el que se dirige la corriente y que te sitúa en la zona de rompiente. A la izquierda de la playa es zona de acantilado con fondo empedrado (bolos) y fina capa de arena que, si las condiciones son buenas, forma picos con mucha fuerza y calidad. Si el mar está grande no es una playa para principiantes.

   
  Calidad
  Fondo Arena/Roca
  Mejor viento Este-Nordeste
  Marea Depende de sus fondos
  Entrada de mar Flojo del Noroeste
  Popularidad Media en invierno. Alta resto del año
  Entorno Natural, sin urbanizar
  Época ideal Primavera/Verano
   
Consejos    

Al ser una playa muy pequeña y concurrida no esperes el mejor de los recibimientos si te metes en el agua en plan fiera, al igual que en cualquier aspecto de la vida lo más prudente es tomártelo con calma y respetar las preferencias. Disfrutar de un paseo por los alrededores, salir de pesca, o tumbarte a sol son algunos ejemplos de qué hacer por la zona.

La corriente suele desplazarte hacia la zona del acantilado. Prudencia si no se conoce.

 

Antes de llegar al aparcamiento está la entrada (o salida) de la Senda Ártabra, un recorrido a pie de unos diez Kilómetros la cual discurre paralela a la costa y que termina en la playa de Ponzos. Vistas de impresión, totalmente recomendable y excepcional para corredores de trail.

Una pequeña cascada de agua desemboca a la entrada de la playa, de toda la vida los surfistas aprovechamos al salir para darnos una sesión de chorros.

Cuidado cuando no hay arena o esta es escasa, de media marea a llena las rocas quedan medio sumergidas y puedes llevar un susto.

 

ENLACES DE INTERÉS  
 
 
 
 

Meirás es una playa que te puede sorprender si coincide que entra buena marejada si el viento sopla del Este, la izquierda que sale a pie de los acantilados es hueca, con recorrido y un final de ola de impresión. De todas formas tiene otras opciones hacia la derecha de la playa con marea baja.

Su arena es blanca fina, al igual que la mayoria de playas de esta zona, y su paisaje es muy bonito sin mencionar sus estupendas fiestas a lo largo del verano. Por todo esto y mucho más, otra joya.

 

   
  Calidad
  Fondo Arena
  Mejor viento vientos del Este
  Marea Baja
  Entrada de mar Flojo/Medio del Noroeste
  Popularidad Baja
  Entorno Semiurbano
  Época ideal Primavera/Verano
   
Consejos    

Lugar ideal para comer mariscos y pescados en cualquiera de sus posadas.

La costa de Meirás es doblemente bonita, a su izquierda impresionantes y prácticamente inaccesibles acantilados bajan desde o pico da vela; a su derecha, sus playas: una principal (la del Río) que como curiosidad la arena penetra muy hacia el interior -no doy la explicación física de la desembocadura que se ríen de mí los expertos-, Os Botes y otras calas adyacentes como O Rego, Os Cortellos y Cano Grande. Puedes tener olas en cualquiera de ellas dependiendo de la entrada de mar.

 

ENLACES DE INTERÉS  
 
 
 
 
 

   

Entorno privilegiado, siempre vigilado por el impactante a la vez que moderno faro de punta Frouxeira. Bajo sus pies reposan antiguos túneles militares que pueden ser visitados dependiendo del estado de la mar.

Suele estar muy concurrida, sobre todo en marea llena. Las escuelas suelen llevar allí a los chavales por ser una ola dócil. Siempre hay opción hacia los picos de la derecha, además ahí suele entrar más marejada.

   
  Calidad
  Fondo Arena
  Mejor viento Sur-Suroeste
  Marea Depende de los fondos
  Entrada de mar Medio del Norte-Nordeste
  Popularidad Alta
  Entorno Natural, sin urbanizar
  Época ideal Otoño/Invierno
   
Consejos    

Puedes alojarte fácilmente en un radio de un par de Kilómetros en lugares económicos con mucho encanto.

 

Las vistas desde el faro son espectacularmente bellas, sobre todo mirando hacia la vecina Meirás en los días de mayor oleaje.
ENLACES DE INTERÉS  
 
 
 
   

   
1

El medio de la playa de A Frouxeira es la zona más alejada de la civilización, la carretera finaliza a unos 500 metros del arenal, lo cual lo hace disfrutar de un entorno salvaje y menor afluencia de bañistas. Aún así suele acudir mucha gente a caminar, jugar pachanguitas de fútbol por la arena, surfear, ...

Si los fondos la acompañan dispone de tres picos bastante definidos (dos derechas y una izquierda) con muchas opciones de baño.

Al igual que todas las playas anteriores dispone de socorrismo durante los meses de verano.

   
  Calidad
  Fondo Arena
  Mejor viento Sur
  Marea Alta
  Entrada de mar Flojo, medio del Norte
  Popularidad Media en Otoño/Invierno
  Entorno Natural
  Época ideal Otoño/Invierno
   
Consejos    

Hace poco inaguraron un pequeño hotel en las cercanías

 

El bosque de pinos que lo separa de la urbanización, su área de maderita con aseos y duchas en la zona de aparcamiento, una fuente natural a los pies del arenal o la laguna que se forma durante los meses más lluviosos le dan bastante encanto.

Entorno protegido.

ENLACES DE INTERÉS  
 
 
 
   

   

La playa de A Frouxeira es extraordinaria para pasar unos días de vacaciones: con fácil acceso, gran aparcamiento, campings y zonas de recreo, bares a pie de playa, buenas olas y mucha gente paseando.

Enclavada en el municipio de Valdoviño, el entorno es de gran belleza con verdes bosques, grandes dunas y la impresionante laguna del mismo nombre que bordea la playa. Una belleza de sitio que enamora a primera vista.

La zona izquierda del arenal de A Frouxeira produce diversos picos que funcionan sobre todo en invierno al estar protegida por el cabo del faro de las continuas marejadas que azotan esta playa. Las condiciones de este arenal son estupendas para la practica de deportes de agua como la pesca, el submarinismo, windsurf y muchos otros; además, la longitud de la playa te permite acomodarte en zonas más o menos ocupadas. Una pachanguita de fútbol o un paseo por la orilla es casi tan obligado como llevar protector solar.

   
  Calidad
  Fondo Arena
  Mejor viento Sur-Sureste-Este-Nordeste
  Marea Baja-Alta
  Entrada de mar Flojo del Norte
  Popularidad Alta/Media
  Entorno Semiurbano
  Época ideal Primavera/Verano/Otoño
   
Consejos    

El paseo que bordea la playa destaca por su belleza, bordeando playas y laguna, además puedes parar a tomar algo en cualquiera de sus chiringuitos.

 

En la playa pequeña, a la derecha rompe el pico del compresal, secciones huecas y rápidas, ideal para bodyboard.

ENLACES DE INTERÉS  
Ayuntamiento de Valdoviño (Turismo)
Valdoviño.com
SurfandBreakfast
 
 
PORTADA los ORÍGENES PUBLICACIONES MAPA web CONTACTO ACERCA de